Como ya es sabido, hay varios tipos de arquitectura, cada una es diferente, y no todas responden a lo mismo, las hay de varios tipos, sin más a continuación os pondremos qué clases podemos encontrar y cuáles son sus características.
En primer lugar tenemos la arquitectura histórica, que explicado de otra manera, se suele reducir a todas esas obras que están en un espacio concreto de tiempo, sin olvidarnos tampoco de unos lenguajes simbólicos que desarrollan lo que pasó durante esa época.
En segundo lugar podemos observar la arquitectura popular, aunque su definición es un tanto peculiar, ya que a la hora de analizarla podemos encontrar algún que otro problema. Esta arquitectura posee un grado de complejidad técnica al momento de desarrollar una Habiteca, sin embargo, tiende a explicar una definición concreta, además de dar una solución óptima de la función. Sus características son el protagonismo que se les da a los materiales, y a las técnicas de la zona. Se adecúa formalmente a las necesidades funcionales, además de participar de forma directa con el usuario en el proyecto.
Y por último tenemos la arquitectura común, o también llamada vulgar, y es que esta arquitectura no puede ser considerada en ningún apartado de las de arriba, su único fin es la utilidad sin ningún tipo de vínculo con las demás arquitecturas. Las diferencias han existido siempre, pero ésta no tiene nada que ver con la anterior, además es solamente utilitaria que llena las ciudades del mundo.